Estratégias didáticas no uso do tempo livre em alunos na pandemia de COVID-19 (Professores Da Escola Básica de Talca, Região De Maule, Chile)
DOI:
https://doi.org/10.26843/v14.n2.2021.1124.p303-317Palavras-chave:
Estratégia didática, Uso do tempo livre, Covid-19Resumo
Trata-se da análise da utilização de estratégias por educadores para integrar ações formativas que fortaleçam o bem-estar do aluno. Para tanto, o estudo teve como objetivo analisar estratégias didáticas no uso do tempo livre em alunos da Pandemia Covid-19 por professores da Escola Básica Talca, Região Maule-Chile. A pesquisa se apoiou em um desenho experimental e uma amostra composta por 65 professores da referida escola, que aplicaram um questionário estruturado por quinze (15) itens com escala do tipo Likert. O instrumento foi validado pela técnica de julgamento de especialistas. As conclusões evidenciam a importância de se promover estratégias ou atividades fora do horário virtual de aula, que induzam os alunos à distração, recreação e espaços de reflexão, a fim de fortalecer a autoestima, aspectos emocionais e psicológicos.Downloads
Referências
ANALUISA, M. L. Análisis de la Implicación de las Familias en la Educación de sus Hijos/As Durante la Emergencia Sanitaria Generada por el Covid-19. 2020. Tesis (Pregrado) ? Pontificia Universidad Católica de Ecuador, Quito-Ecuador, 2020. Disponible: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/18190/Analuisa%20Estefan%C3%ADa.Disertaci%C3%B3n%20Final%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Acceso: 10 ene. 2021.
ARIAS, F. El proyecto de investigación: guía para su elaboración. 7. ed. Caracas: Episteme, 2016. ISBN: 980-07-3868-1.
BORRAZ, M. Así afecta a los niños el confinamiento: pautas para gestionar la cuarentena con hijos y no tirarte de los pelos. El Diario, 2020. Disponible: https://www.eldiario.es/nidos/Confinamiento-ninos_0_1007549790.html. Acceso: 10 ene. 2021.
DURANT, Y. M.; LEDEZMA, G. B. Aprovechando el tiempo Libre a través del trabajo lúdico-recreativo con los niños del grado 5° del Centro Educativo de Nuevo Sucre. 2015. 67 f. Tesis (Especialista) ? Fundación Universitaria los Libertadoras. Disponible: https://core.ac.uk/download/pdf/250160203.pdf. Acceso: 10 ene. 2021.
FIGUERO, N. R. Las Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes del tercer grado de la Escuela de Educación Básica ? Leonardo W. Berry? ?, Parroquia San José de Ancón, Cantón Santa Elena, Provincia De Santa Elena, Periodo Lectivo 2016 - 20172017). 2017. Tesis (Pregrado) ? Universidad Estatal Península de Santa Elena. Disponible: https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/4301/1/UPSE-TEB-2018-0003.pdf. Acceso: 10 ene. 2021.
G? NZALEZ CASTILLO, Marilin. Estrategias didácticas para el fortalecimiento de los valores ambientales. Revista Scientific, 2(Ed. Esp.), 336-354. Disponible de: https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2017.0.0.18.336-3542017. 2017.
HERNÁNDEZ, R. S.; MENDOZA, C. Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativas, cualitativas y mixta. México: Mc Graw Hill Education, 2018.
LIMAS, L. C. Estrategia didáctica ? de la teoría a la práctica en la administración estratégica. 2018. Tesis (Maestría) ? Universidad Libre, Bogotá, 2018. Disponible: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15972/TESIS%20%20FINAL%20NELSON%20LIMAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Acceso: 10 ene. 2021.
MANCO, A. J. Evaluación de la política pública del aprovechamiento del tiempo libre en instituciones educativas del municipio de Ginebra Valle del Cauca. 2018. Tesis (Doctoral) ? Universidad de la Salle, Bogotá. Disponible: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1022&context=doct_educacion_sociedad. Acceso: 10 ene. 2021.
MARTÍNEZ, M. F. Estrategias de acompañamiento en estudios a distancia en educación básica. Caso de estudio: escuelas municipales de Talca, Chile. Revista Ethos, Venezuela, v. 1, n. 1, p. 74-85, jul./dic. 2020. Disponible en: http://ojs.udelistmo.edu/ojs/index.php/Ethos/article/view/113. Acceso: 10 ene. 2021.
MURILLO, L. Q. Utilización del tiempo libre en la población juvenil de 15 - 18 años del corregimiento de Santiago Pérez en el Municipio de Ataco. 2015. Tesis (Maestría) ? Universidad de Tolima, Tolima, 2015. Disponible: http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1483/1/RIUT-BHA-spa-2015-Utilizaci%C3%B3n%20del%20tiempo%20libre%20en%20la%20poblaci%C3%B3n%20juvenil%20de%2015-18%20a%C3%B1os%20del%20Corregimiento%20de%20Santiago%20P%C3%A9rez.pdf. Acceso: 10 ene. 2021.
PALELLA, S. S.; MARTINS, F. P. Metodología de la investigación cuantitativa. 3. ed. Caracas: FEDEUPEL, 2016. Disponible: https://drive.google.com/file/d/0B1sTcIvKGVSyOVVKaGlkY3Fobkk/view. Acceso: 10 ene. 2021.
P? REZ, A. P. Estrategia didáctica aplicada al uso de los sistemas de información documental para apoyar el proceso enseñanza - aprendizaje en una Institución de Educación privada de Barrancabermeja. 2019. Tesis (Magíster) ? Universidad Cooperativa de Colombia, 2019. Disponible en: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/14478/1/2019_Perez_estrategia_didactica_SIB.pdf. Acceso: 10 ene. 2021.
PINEDA, H. S. Estrategia didáctica para desarrollar el aprendizaje significativo en los estudiantes del nivel básico de inglés de un Centro Universitario privado de Lima. 2019. Tesis (Maestría) ? Universidad San Ignacio de Loyola, 2019. Disponible: http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/9058/1/2019_Pineda-Somoza.pdf. 2019.
POSSO, R. P. et al. Aproximación fenomenológica y hermenéutica de los expertos en recreación, sobre las teorías del ocio y el tiempo libre en el proceso de socialización en las instituciones educativas. OLIMPIA. Revista de la Facultad de Cultura Físicade la Universidad de Granma, v. 17, p. 78-91, 2020. ISSN: 1817-9088. Disponible en: https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/1269/2293. Acceso: 10 ene. 2021.
VALENCIA, D. . La Educación Primaria en Tiempo de la Pandemia del Covid-19. El Caso de Chile y Perú Durante el 2020. 2020. Tesis (Pregrado) ? Universidad San Ignacio de Loyola. Disponible: http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10383/3/2020_Valencia%20Huaman.pdf. Acceso: 10 ene. 2021.
Publicado
Edição
Seção
Licença
Ao submeter uma obra à apreciação e possível publicação na revista @mbienteeducação o(s) autor(es) declaram ceder os direitos autorais da mesma dentro das regras da "atribuição 3.0 Brasil" da CREATIVE COMMOMS QUE PODE SER CONSULTADA NO ENDERE? O http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/br/ inclusive o que consta na integra da licença jurídica que também pode ser consultada no endereço: http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/br/legalcode