La universidad republicana, laica y liberal en Colombia, una respuesta al poder político aliado con la Iglesia Católica
DOI:
https://doi.org/10.26843/v12.n3.2019.770.p270-282Palavras-chave:
Universidad, Laica, Profesores, Alumnos, IdeasResumo
En la formación de la república de Colombia, hay un fenómeno especial y es el de la fundación de instituciones universitarias privadas, laicas y libres que reaccionaron ante el poder de las elites políticas aliadas con la Iglesia católica, que impusieron con la constitución política de 1886, la educación confesional. Estas universidades, la Republicana, El Externado de Derecho buscaban la verdad científica, siguiendo el modelo de la Universidad libre de Berlín. Las elites dirigentes criollas que las crearon con sus discursos liberales, suscribieron proyectos educativos transformadores de los sistemas de educación que se suponían deberían servir para formar mentalidades modernas, capaces de asumir la dirección de la cultura, el Estado, las instituciones y la transformación política de la nación de manera pacífica. Las ideas del liberalismo, del positivismo, del pacifismo construyen una Universidad que intervino en los procesos políticos, económicos, legales, culturales de Colombia en un contexto de guerras civiles y promoción de la paz, además de la defensa del libre pensamiento en concordancia con el modelo alemán creado por Humboldt. Esta ponencia analiza, como resultado de investigación que el autor ha hecho sobre esta institución educativa que contribuyo en la esfera de la educación universitaria en Colombia, a los profesores, a los alumnos, a los proyectos educativos de esta entidad educativa en los años de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
Downloads
Referências
ALVAREZ, F. E. ? ltima lección de filosofía dictada en la universidad Republicana. Revista científica. N. 4, p. 11, março/1982.
ALVAREZ ROJAS, A. F., VELASQUEZ FANDI? O, L. A. La universidad republicana. (Interregno liberal 1890-1919) Universidad pedagógica nacional Facultad de educación, departamento de postgrado. Trabajo de investigación presentado para optar el título de magíster en educación con especialidad en investigación socio educativa. Pág. 3, 9, 11, 12, 25. Bogotá, 1986.
ARCHILA M., CORREA F., DELGDO O., JARAMILLO J. E. Cuatro décadas de compromiso académico en la construcción de la Nación. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Bogotá, 2006, p. 492,493.
BUSHNELL, D. Ensayos de Historia Política de Colombia, siglos XIX y XX. La carreta Editores E.U. Medellín, 2006, p. 132 ? 133.
ESPINOSA, V. I. Filosofía Experimental. Extracto de las doctrinas psicológicas de Herbert Spencer. Segunda edición. Editor, Samuel Bruce. Bogotá. 1910.
HAMPDEN TURNER, C. El hombre radical. Fondo de Cultura Económica. México 1978, p. 28, p. 465.
HINESTROSA FORERO F. Universidad externado de Colombia, 100 años de educación para la libertad. 1886-1986. Bogotá. LA NACION. República de Colombia- Bogotá, viernes 22 de enero de 1886.
L? RTORA, C. M. Lineamientos para una historia de la universidad latinoamericana. CENITET. Buenos Aires. Revista Histórica de la universidad Colombiana. Tomo I, Historiografía y fuentes. Diana Soto Arango. Editora Tunja. Colombia, 1998, p. 233 a 243.
MEJIA GUTIERREZ, M. Agriculturas de no violencia Hacia modelos de armonía. Editor Mario Mejía Gutiérrez. Cali, 1999, p. 20.
MEJIA GUTIERREZ Jaime. La Universidad republicana y laica en Colombia 1886-1924. Escuela superior de administración pública Bogotá, 2017.
OCAMPO LOPEZ, J. Colombia en sus ideas. Tomo III. Fundación Universidad Central. Santa fe de Bogota. D.C. Colombia. Primera edición, 1999. Quinta parte. LA UTOPIA DE LA MODERNIZACION. p. 887 - 1386.
QUINTANILLA P? REZ , P. W. La recepción del positivismo en Latinoamérica. Universidad Externado de Colombia.2003. Foro de Estudiantes sobre Positivismo y ciencias sociales. Bogotá. 2003, p. 51,52.
VERDUGO MORENO P. C. Educación y política en el siglo XIX: los modelo Laico-Liberal y Católico-Conservador. Revista Historia de la Educación Colombiana. N. 6, 7. Doctorado en Ciencias de la Educación ? RudeColombia, 2004 Pasto, p. 86.
ZAMBRANO PANTOJA, F. Historia de Bogotá siglo XX. Alcaldía Mayor de Bogotá Villegas editores. Bogotá, 2008, p. 56.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Ao submeter uma obra à apreciação e possível publicação na revista @mbienteeducação o(s) autor(es) declaram ceder os direitos autorais da mesma dentro das regras da "atribuição 3.0 Brasil" da CREATIVE COMMOMS QUE PODE SER CONSULTADA NO ENDERE? O http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/br/ inclusive o que consta na integra da licença jurídica que também pode ser consultada no endereço: http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/br/legalcode