Vivir para educar(se): una experiencia en busca de narrador
DOI:
https://doi.org/10.26843/v12.n2.2019.723.p33-49Palavras-chave:
ACOGIMIENTO, BIOGRAFÍA, IDENTIDAD NARRATIVA.Resumo
El presente artículo tiene como propósito mostrar la asimilación del proceso de identificación narrativa de los sujetos como la esencia misma de todo programa de formación a lo largo de un trayecto biográfico. Su punto de partida es el reconocimiento de la naturaleza universal del relato en las culturas del mundo, según ha sido establecido por la antropología filosófica, las ciencias del lenguaje y la hermenéutica. Dicha fundamentación teórica permite acceder a una mejor comprensión de los procesos de formación en las escuelas y en otros espacios no escolares, con los pies firmes en un suelo transdisciplinario, o mejor, una teoría sin fronteras, donde tiene lugar la puesta en juego del paradigma biográfico-narrativo en educación.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Ao submeter uma obra à apreciação e possível publicação na revista @mbienteeducação o(s) autor(es) declaram ceder os direitos autorais da mesma dentro das regras da "atribuição 3.0 Brasil" da CREATIVE COMMOMS QUE PODE SER CONSULTADA NO ENDERE? O http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/br/ inclusive o que consta na integra da licença jurídica que também pode ser consultada no endereço: http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/br/legalcode