Paro docente y representaciones sociales estudiantiles en la universidad Tucumana- Argentina.

Autores

  • María Paula Carreras Universidad Nacional de Tucumán
  • Cynthia María Torres Stöckl Universidad Nacional de Tucumán
  • Rocío Gramajo Parache Universidad Nacional de Tucumán
  • María del Milagro Cruzado Sujeros Universidad Nacional de Tucumán.
  • Ana Gabriela Cabrera Universidad Nacional de Tucumán
  • Rodrigo Jimenez Universidad Nacional de Tucumán.

DOI:

https://doi.org/10.26843/v10.n1.2017.33.p9%20-%2024

Resumo

RESUMEN

El 23 de mayo del 2014, los docentes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Argentina, agremiados en la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT), dispusieron, en una asamblea universitaria, un paro por tiempo indeterminado. Esta suspensión de las actividades laborales se realizó inicialmente como una forma de protesta en reclamo a la recomposición y mejora salarial. Este trabajo realiza una aproximación a este paro docente y sus representaciones dentro de la Universidad, mediante un recorte empírico obtenido en base a una muestra de 200 sujetos (X=23,38, DE=3,90) pertenecientes a la Facultad de Psicología y Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Para cumplimentar con este objetivo se recurre a los fundamentos teóricos de la Psicología social, en especial a la Teoría de las representaciones sociales inaugurada por Moscovici (1961/1979) y a la Teoría del núcleo central promovida por Abric (1994/2001), rescatando la utilidad de estas contribuciones para la pesquisa de problemáticas actuales en instituciones de educación superior. Para el relevamiento de los datos se utiliza un test deevocación jerarquizada (ABRIC, 2003; VERG

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

María Paula Carreras, Universidad Nacional de Tucumán

Prof. Adjunto. Cátedra Problemas Sociológicos. Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán. JTP. Cátedra: Sociología. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. Docente de la carreras de Psicología. Universidad Católica de Santiago del Estero.

Cynthia María Torres Stöckl, Universidad Nacional de Tucumán

Docente de la Cátedra Problemas Sociológicos en Psicología de la Facultad de Psicología de la UNT.

Rocío Gramajo Parache, Universidad Nacional de Tucumán

Ayudante Estudiantil. Cátedra Problemás Sociológicos en Psicología. Universidad Nacional de Tucumán.

María del Milagro Cruzado Sujeros, Universidad Nacional de Tucumán.

Ayudante Estudiantil. Cátedra Problemás Sociológicos en Psicología. Becaria estudiantil CIUNT. Universidad Nacional de Tucumán.

Ana Gabriela Cabrera, Universidad Nacional de Tucumán

Ayudante Estudiantil. Cátedra problemás Sociológicos en Psicología. Universidad Nacional de Tucumán.

Rodrigo Jimenez, Universidad Nacional de Tucumán.

Ayudante Estudiantil. Cátedra problemás Sociológicos en Psicología. Universidad Nacional de Tucumán.

Referências

ABRIC, J. C Prácticas sociales y representaciones. México: Coyoacán. 1994/2001.

ABRIC, J. C ? La recherche du noyau central et de la zone muette des représentations sociales? ?. In J. C., ABRIC (Ed.) Méthodes d´ étude des Représentations Sociales. París: Eres, p. 59-80, 2003.

BANCHS, M. A. ? Representaciones sociales, memoria social e identidad de género? ?. (Ponencia). Simposio ? El género renovando a la Psicología? ?. XVII Congreso Iberoamericano de Psicología. Caracas- Venezuela, 1999.

BANCHS, M. A. ? Las representaciones sociales como perspectiva teórica para el estudio etnográfico de comunidades? ?. In S., VALENCIA ABUNDIZ (coord.) Representaciones sociales. Alteridad, epistemología y movimientos sociales. Guadalajara, Universidad de Guadalajara, Maison des sciences de l? Homme, p. 201-228, 2006.

BONARDI, C.; ROUSSIAU, N. Les représentations sociales. Paris: Dunod, 1999.

CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO. Decreto 1246/15. Decreto 1246/2015. Homologación del Convenio Colectivo para Docentes de las Instituciones Universitarias Nacionales. Bs. As., 01/07/2015.

ESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN. Secretaria de Estado, cultura y Educación. Buenos Aires, 1968.

FEDERACI? N NACIONAL DE DOCENTES, INVESTIGADORES Y CREADORES UNIVERSITARIOS. Disponible en: http://conaduhistorica.org.ar. Acceso en mayo de 2017.

GRACA, M.; MOREIRA, M.A.; CABALLERO, C. ? Representacoes sobre a Matemática, seu ensino e aprendizagem: um estudo exploratório? ?. Revista Investigacoes em Ensino de Ciencias. Nº 9 (1) Disponible en http://www.if.ufrgs.br/public/ensino/revista.htm, 2004.

JODELET, D. Les Représentations Sociales. Paris: PUF, 1989a.

JODELET, D ? Représentations sociales: un domaine en expansion? ?. En D. Jodelet, (Coord) ? Les représentations sociales? ?. PUF. Paris., p. 31-61, 1989b.

JODELET, D ? Representaciones sociales: contribución a un saber socio-cultural sin fronteras? ?. In D. JODELET; A. GUERRERO TAPIA (Comp) Develando la cultura. Estudios en representaciones sociales, México: Universidad Autónoma de México, p. 7-30, 2000.

MARKOVÁ, I. Dialogicality and social representations: the dynamics of mind. Cambridge: CUP, 2003.

MOSCOVICI, S. El psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires: Huemul, 1961/1979.

MOSCOVICI, S. ? La presentación de las representaciones sociales: diálogo con Serge Moscovici? ?. In J. A. CASTORINA (Comp) Las representaciones sociales. Problemas teóricos y conocimientos infantiles. Barcelona: Gedisa, p. 111-152, 2003.

OLIVEIRA, D.C.; MARQUES, S.C.; GOMES, A.M.T.; TEIXEIRA, M.A.T.V. ? Análise das evocações livres: uma técnica de análise estrutural das representações sociais? ?. In A.S.P., MOREIRA; B.V., CAMARGO; J.C. JESUÍNO; S.M, N? BREGA (Eds) Perspectivas teórico-metodológicas em representações sociais. João Pessoa: UFPB, p. 573-603, 2005.

PEREIRA DE SÁ, C. ? The central nucleus approach to social representations? ?. (Artículo inédito) Río de Janeiro: UERJ, 1996.

RATEAU, P.; MOLINER, P.; GUIMELLI, Ch; ABRIC J. C ? Social representation theory? ?. In P.A.M, VAN LANGE; A.W. KRUGLANSKI; E.T. HIGGINS (Eds) The handbook of Theories of Social Psychology. Thousand Oaks: Sage Vol 2, p. 478-497, 2011.

REFORMA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM? N. Disponible en: http://reforma.unt.edu.ar. Acceso en mayo 2017.

REGLAMENTO INTERNO DE LA HONORABLE ASAMBLEA UNIVERSITARIA. Universidad Nacional de Tucumán, 2014.

SECRETARIA ADIUNT. ADIUNT ? Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán. Disponible en: http://adiunt.org/. Acceso en mayo 2017.

VERG? S, P. ? L'évocation de l'argent: une méthode pour la definition du noyau central d'une représentation? ?. Bulletin de psychologie. Nº spécial: nouvelles voies en psychologie sociale, N° 405, XLV, p 203-209, 1992.

Downloads

Publicado

2017-01-01

Edição

Seção

Artigos Científicos