Avances, retrocesos y conflictividad en las universidades argentinas: 1960-1970
DOI:
https://doi.org/10.26843/v12.n3.2019.761.p230-254Palavras-chave:
educación superior, Argentina, 1960 1970Resumo
El presente artículo intenta contribuir a un mayor conocimiento de la situación de las universidades argentinas en la década del sesenta del siglo XX y mostrar el proceso de radicalización política que ellas experimentaron como así también el movimiento estudiantil de los años 1966-1970, haciendo hincapié en lo sucedido en Córdoba. Mucho se ha escrito sobre este periodo principalmente en lo referido al ascenso de las luchas obreras y la radicalización ideológica política que repercutirá en la década siguiente y también sobre educación superior. Los estudios han ido ganando solidez en estos últimos años sin embargo hay todavía muchos vacíos, lo que nos impulsa a escribir estas páginas.
Downloads
Referências
AGULLA J.C., Educación, sociedad y cambio social, Buenos Aires, Kapelusz, 1973, primera edición.
ANZORENA Oscar, Tiempo de violencia y utopía; del Golpe de Onganía (1966) al Golpe de Videla (1976). Ed. del Pensamiento Nacional. 1998, pp. 32-35.
BRAVO TEDIN Miguel y Gonzalo SARRIA, El Cordobazo. Un grito de libertad, ediciones artesanales Capacnan, Catamarca, 2018.
BRAVO TEDIN Miguel y Gonzalo SARRIA, Historia del Barrio Clínicas, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 2007.
BRENNAN, James, El Cordobazo. Las guerras obreras en Córdoba 1955-1976. Buenos Aires, Sudamericana, 1996.
BUCHBINDER, P. ? La universidad y el tercer peronismo: notas sobre el debate parlamentario en torno a la Ley Taiana? ?. En MILLÁN M. (comp.), Universidad, política y movimiento estudiantil en Argentina (entre la ? Revolución Libertadora? ? y la democracia del ´83) Buenos Aires: Final Abierto, 2014, pp. 183.201.
CALIFFA Juan Sebastián, ? Del Partido Comunista al Partido Comunista Comité Nacional de Recuperación Revolucionaria en la Argentina de los años sesenta. Una escisión con marca universitaria? ?, Izquierdas No.24, Santiago de Chile jul. 2015. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50492015000300004 . Consultado en línea, febrero de 2017. La noche de los bastones largos. 30 años después. Buenos Aires, Biblioteca Página/12, 1996.
CARUSO, Marcelo. "La amante esquiva: comunismo y reformismo universitario en Argentina (1918-1966). Una introducción". Renate MARSISKE (Comp.). Movimientos estudiantiles en la historia de América Latina, volumen II. México D.F.: Plaza y Valdés, 1999, pp. 123-162.
CEBALLOS, Carlos, Los estudiantes universitarios y la política (1955-1970), Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1985.
CRESPO Horacio y ALZOGARAY Dante ? Los estudiantes en el Mayo cordobés? ? en Estudios N º 4, Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 1994.
DELICH Francisco, Crisis y protesta social, Córdoba, mayo de 1969. Buenos Aires. Signos 1970. Hay varias ediciones. Se utilizó la primera edición.
GARCÍA NOSSA Antonio La estructura del atraso de América Latina, Buenos Aires, Pleamar, 1968.
LAS HERAS BONETTO Jorge, Mayo del 68 francés. La imaginación sin poder, Editorial Universitaria, Estudios. Santiago de Chile, 2013.
LAS HERAS BONETTO Jorge, El Cordobazo, Pehoe ediciones, Buenos Aires, marzo 2017.
MIGNON Carlos, Córdoba obrera. El sindicato en la fábrica. 1869-1973, prólogo de Hernán Camarero, IMAGO MUNDI, Buenos Aires, 2013.
PAULINELLI María, Relato y memoria. La dictadura militar en Córdoba, Córdoba, Ediciones Documento A, Escénicas, 2006.
PEDANO Gonzalo,? ? Los desaparecidos de la UNC, más de 200 casos registrados. Listado del proyecto Terrorismo de Estado y Universidad. Aportes al estudio de la represión en la UNC? ?, publicado en
ALFILO, revista digital, año 3, Nro. 19, FFyH- UNC, Córdoba, agosto- setiembre 2007.www.ffyh.unc.edu.ar/alfilo/anteriores/alfilo-19/investigacion.htm. Consultado en red en enero de 2017.
PEDROSA Fernando, "La Universidad y los estudiantes frente a la dictadura militar". En Movimientos estudiantiles en la historia de América Latina, II, coordinado por Renate MARSISKE, México, Plaza Valdés, 1969.
PONS Emilse, ? El fracaso del proyecto autoritario en Córdoba y la eclosión de la movilización popular (1966-1973)? ? en César TCACH (coord.), Córdoba Bicentenaria: claves de su historia contemporánea, Córdoba, Centro de Estudios Avanzados y Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, 2010, pp. 297-354.
PONZA, Pablo. Intelectuales y violencia política, 1955-1973. Babel Editorial, Córdoba, 2010.
SCHMUCLER H, ? El Cordobazo, La Universidad y la memoria? ? en Revista Estudios, Córdoba N 4, p. 7.
SCHNEIDER Alejandro y CHIGLIANI Pablo (comps.) Clase obrera, sindicatos y Estado. Argentina (1955-2010), Imago Mundi, Buenos Aires. 2015.
SEOANE María, ? El vaciamiento de cerebros en la Universidad? ?, en Clarín edición especial 60 años: Cultura: 29-07-1966. La noche de los bastones largos: Argentina, 28 de agosto de 2005.
SIGAL Silvia. Intelectuales y poder en la década del sesenta, Ediciones Punto sur. Buenos Aires. 1991.
SUASNÁBAR Claudio, Universidad e Intelectuales: educación y política en la Argentina (1955-1976). Buenos Aires: Edit. Manantial /FLACSO. 2004 y Educación, conocimiento y política. Argentina 1983-2003. Buenos Aires: Edit. Manantial/FLACSO. 2008 (en colaboración Mariano Palamidessi y Daniel Galarza).
TCACH César ? Policía y sacristía en una ciudad de enclave (Córdoba 1962-1963)? ?. En Estudios, N º 11-12, 1999.
TORRES Elpidio, El Cordobazo. La historia, Catálogos, Buenos Aires, 1999.
VENERO Pablo,? ? Trabajadores y dictadura. Un balance crítico sobre la producción historiográfica? ? en SCHNEIDER Alejandro y GIGLIANI Pablo (Comps.) Clase obrera, sindicatos y Estado. Argentina (1955-2010), Imago Mundi, Buenos Aires, 2015, cap. 7, p. 129 y ss.
VERA DE FLACHS, María Cristina. "Notas para la Historia de la Universidad Argentina." Revista Historia de la Educación Latinoamericana 8 (2006): 65-112.
VERA DE FLACHS, María Cristina, "Escarceos estudiantiles en época de dictadura. Argentina 1976-1981" en R. MARSISKE, Comp. Movimientos estudiantiles, op.cit., México: UNAM, 2013.
VERA DE FLACHS, María Cristina, "Universidad, dictadura y movimientos estudiantiles en Argentina. Córdoba 1966-1974" en Revista Historia de la Educación Latinoamericana. Vol. 15 No, 21, Tunja, (2013), pp. 191 - 228.
VILLAR, Daniel. El Cordobazo. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, Talleres Gráficos de Sebastián de Amorrurtu e Hijos, S.A., 1971.
WERNER Ruth y AGUIRRE Facundo, Insurgencia obrera en la Argentina (1966-1976). Clasismo, coordinadoras interfabriles y estrategias de la izquierda, Buenos Aires, editorial IPS, 2007.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Ao submeter uma obra à apreciação e possível publicação na revista @mbienteeducação o(s) autor(es) declaram ceder os direitos autorais da mesma dentro das regras da "atribuição 3.0 Brasil" da CREATIVE COMMOMS QUE PODE SER CONSULTADA NO ENDERE? O http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/br/ inclusive o que consta na integra da licença jurídica que também pode ser consultada no endereço: http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/br/legalcode