Enfoque didáctico desde una perspectiva heurístico constructivista para el desarrollo de habilidades matemáticas

Autores

  • José Theódulo Esquivel Grados Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI Trujillo-Perú

DOI:

https://doi.org/10.26843/v7.n1.2014.60.p105%20-%20113

Palavras-chave:

, Estratégias de Ensino ? ? Perspectiva heurística, Habilidades matemáticas, Construtivismo

Resumo

Resumen

En general, el desarrollo del pensamiento se expresa de manera directa en las teorías pedagógicas constructivistas, y en particular, el desarrollo de habilidades constituye una pretensión intencional de los enfoques constructivistas en educación. Debe corregirse, entre otros aspectos, el procedimiento de la escuela tradicional que ha dedicado tiempo para que el estudiante comprenda los conceptos matemáticos, antes que desarrollar las habilidades que permitan aprender tales conceptos. El propósito del presente estudio es determinar la eficacia del uso de estrategias didácticas desde una perspectiva heurístico constructivista en el desarrollo de habilidades matemáticas. El estudio se realizó durante cuatro meses con estudiantes de segundo de secundaria de la institución educativa

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

AUSUBEL, D., SULLIVAN, E. Psicología Educativa: un punto de vista cognitiva: 2. ed. México: Trillas, 1983.

BUNGE, M. ¿Qué es filosofar científicamente? : Lima: Fondo editorial UIGV, 2001.

BUZAN, T. El libro de los mapas mentales: Barcelona: Urano, 1996.

DE GUZMÁN, M. Enfoque heurístico de la enseñanza matemática: aspectos didácticos matemáticos: España: Universidad de Zaragoza, 1985.

HERNÁNDEZ, R., et al. Fundamentos de metodología de la investigación: España: McGraw-Hill/ Interamericana de España, 2007.

L? PEZ, M. ¿Sabes enseñar a describir, definir, argumentar? : La Habana: Pueblo y Educación, 1990. MCCARTHY, M. Domine la era de la información: Barcelona: Robin book, 1991.

NOVAK, J. D., GOWIN, D. B. Aprendiendo a aprender: Barcelona: Martínez Roca, 1988.

ONTORIA, A. Mapas conceptuales: una técnica para aprender: 8. ed. Madrid: Narcea, S.A, 1999.

ONTORIA, A., et al. Potenciar la capacidad de aprender a aprender: Madrid: Narcea, S.A. de Ediciones, 2002.

ORBEGOSO DÁVILA, L. Estructura de la mente humana: auto transformación y transformación de la realidad. En Senda Universitaria, v. 1, n. 1, 2006.

PUIG, L., CERDÁN, F. Problemas matemáticos escolares: Madrid: : Síntesis, 1988.

ROMÁN, M. Currículo y enseñanza: una didáctica centrada en procesos: España: s.e., 1994.

ZILBERSTEIN, J. ¿Necesita la escuela actual una nueva concepción de enseñar? En Desafío escolar, v. 0, febrero-abril 1997.

Downloads

Publicado

2017-09-14

Edição

Seção

Artigos Científicos