Universidad, dictadura y movimientos estudiantiles en argentina -la universidad de córdoba frente a la última dictadura del siglo xx

Autores

  • María Cristina Vera de Flachs Universidad Nacional de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.26843/v6.n2.2013.58.p167%20-%20190

Palavras-chave:

Educación Superior, Políticas de Educación superior, Universidad de Córdoba movimentos estudiantiles

Resumo

Resumen

Este artículo intenta analizar la situación de la Universidad Nacional de Córdoba durante la última dictadura militar del siglo XX, con el fin de esclarecer el comportamiento de los diferentes actores, las políticas propuestas por la Junta militar para imponer un modelo de disciplinamiento, control y represión del conocimiento y de la actividad intelectual en las universidades públicas y las tensiones que ellas generaron en el ámbito universitario.

Palabras claves: Educación Superior; Políticas de Educación superior;Universidad de Córdoba movimientos estudiantiles.

COLLEGE STUDENT MOVEMENTS AND DICTATORSHIP IN ARGENTINA The University of Cordoba against the dictatorship of the XX century

Abstract

By this article we wish to examine Córdoba

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

María Cristina Vera de Flachs, Universidad Nacional de Córdoba

Investigadora Principal de CONICET-Profesor Titular de la UNC- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Referências

AV NI H., ? Antisemitismo en Argentina: las dimensiones del peligro? ?, en SENKMAN L., SZNAJDER M. y KAUFMAN E., El Legado del Autoritarismo, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 1995, pp. 197-216, y L. SENKMAN (ed.) El Antisemitismo em Argentina, vols. I y II, (Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1989.

BARLETTA Ana María, ? Una izquierda universitaria peronista. Entre la demanda

académica y la demanda política (1968 ? 1973)? ? en Prismas, Revista de Historia Intelectual N° 6. Quilmes: UNQ, 2002, Pp. 275 ? 286.

BARLETTA Ana María ? Peronización de los universitarios (1966 ? 1973) Elementos para rastrear la constitución de uma política universitaria peronista? ? en Revista Pensamiento Universitario N° 9. Buenos Aires: UNQ, 2001, Pp. 82? 89.

BONAVENA, Pablo Augusto, ? El movimento estudiantil frente a la masacre en

Trelew del 22 de agosto de 1972? ?, Conflicto Social, Año 4, N° 5, Junio 2011 Revista

del Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social Instituto de Investigaciones Gino Germani - Facultad de Ciencias Sociales ? UBA http://webiigg.sociales. uba.ar/conflictosocial/revista

CARBALLO Liliana y otros, La dictadura:Testimonios y documentos (1976 ? 1983),

Buenos Aires, Eudeba, 1996.

COMISI? N NACIONAL SOBRE LA DESAPARICI? N DE PERSONAS Nunca Más.

Informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas. Anexos, Eudeba,

Buenos Aires, 2006.

DI TELLA, Guido. Perón-Perón 1973- 1976. Buenos Aires: Hyspamérica, 1986.

FRANCO Marina,, ? Notas para una historia de la violencia en la Argentina de los años 70.? ? Nuevo Mundo. Nouveaux mondes. Revista electrónica de la ? cole de Hautes Etudes en Sciences Sociales, octubre (2008): 1-13. (http://nuevomundo. revues.org/) consultado en setiembre de 2013.

KAUFMANN Carolina Coord., Dictadura y Educación Tomo I: Universidad y grupos académicos argentinos (1976- 1983). Buenos Aires, Miño y Dávila, 2001. Tomo II: Depuraciones y vigilancia en las Universidades Nacionales argentinas, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2 003.

NOVA RO Marcos y Vicente PALERMO. La dictadura militar, 1976-1983: del golpe de estado a la restauración democrática. Historia argentina; 9. Buenos Aires, Paidós, Embajada de España en Buenos Aires, AECI, 2003.

PEDROSA Fernando, ? La Universidad y los estudiantes frente a la dictadura militar? ? en Movimientos estudiantiles em la historia de América Latina, II, Renate MARSISKE (Coord.), México, Plaza Valdés, 1969. pág. 209.

POLAK LAURA y GORBIER Juan Carlos, El movimiento estudiantil argentino (Franja Morada, 1976-1983, Buenos Aires, CREL, Nº 498, 1994, p. 35.

PUIGGR? S Adriana, (Dir.) Historia de la Educación en Argentina, volumen VII: Dictaduras y utopías en la historia reciente de la educación argentina: 1955-1983, Buenos Aires, Galerna, 1997.

QUIROGA Hugo, y TCACH César (Comp.) A veinte años del golpe con memoria democrática, Rosario, Homo Sapiens1996.

REAT O Ceferino, |Viva la sangre! Córdoba antes del golpe, Editorial Sudamericana, Buenos Aires 2012. En este libro repassa la historia de la violencia en los ? 70. Cf. Capítulo III.

SANTUCHO Mario Roberto, Poder burgués, poder revolucionario, primera edición, Ediciones El Combatiente, Argentina, 23 de agosto de 1974. Consultar www. quebracho.org.ar/

SARLO Beatriz, La batalla de las ideas (1943-1973), Buenos Aires, Ariel, 2001.

TARCUS Horacio, El marxismo olvidado en la Argentina, Buenos Aires, El Cielo

por Asalto, 1996.

TEDESCO, J.C Y OTROS, El proyecto educativo autoritario. Argentina 1976 ? 1982, Buenos Aires, FLACSO, GEL, 1985.

TOER Mario, El movimiento estudiantil de Perón a Alfonsín. Tomo I. Buenos Aires, CEAL, 1988.

URONDO Francisco, Trelew, la pátria fusilada, Buenos Aires, editorial Contrapunto,

VERA DE FLACHS M. C.,? ?Tradición y Modernidad en la Universidad de Córdoba? ? en Historia de las Universidades Latinoamericanas, Tradición y modernidad, Córdoba, Centro de Investigaciones Sociales y Jurídicas, Baez Editor, 2013.

VERA DE FLACHS María Cristina, ? Escarceos estudiantiles en época de dictadura. Argentina 1976-1981? ?, en R. MARSISKE [coord.], Movimiento estudiantiles, Tomo III, UNAM, México- 2013. En prensa.

VI? AS CHIAPPINI, Verónica Esther, Cambio político y políticas públicas: Argentina 1976-1989. Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 2002. Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, leída el 26- 04-1995.

ZEBALLOS Federico, Bibliotecas y ditadura militar: Córdoba, 1976-1983, Buenos Aires, 2006.

Downloads

Publicado

2017-09-14

Edição

Seção

Artigos Científicos